201711.21
Off
0

IBS CONSULTING participa como Colaborador en el 1º Congreso Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN)

El suelo industrial en Castilla-La Mancha es una ventaja competitiva por su cantidad, su estratégica situación y su precio, que lo hace muy atractivo para todo tipo de actividades industriales y logísticas, tanto para empresas del exterior que busquen inversiones en nuestro país, como para los emprendedores que necesitan suelo para realizar sus proyectos.

Durante años, las administraciones públicas han fomentado la creación y ampliación de Áreas de Actividad Económica (AAE) o parques empresariales. Sin embargo, hacer compatibles las perspectivas y prioridades empresariales con las municipales, no siempre es tarea sencilla por lo que supone una dificultad a afrontar. Los parques industriales constituyeron una de las principales respuestas ofrecidas en términos de economías de aglomeración. En este marco, se presentan diferentes tipologías de gestión de parques y de agrupamientos industriales con características muy distintas, donde las ventajas y desventajas de cada tipología se hacen patentes y es necesario analizar para una mejor toma de decisiones, de ahí la necesidad de crear un Congreso como Zincaman.

OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE ZINCAMAN:

  • Establecer un análisis de la situación de las Zonas Industriales de Castilla-La Mancha.
  • Profundizar en los diferentes modos de constitución y posterior gestión de las Áreas Empresariales.
  • Posicionar Albacete, como un referente a nivel nacional en materia de Zonas Industriales. Dar a conocer el potencial industrial de la Ciudad de Albacete.
  • Dinamizar, potenciar y consolidar la gestión integral en polígonos industriales: seguridad, gestión económica y comercial, innovación y competitividad, medio ambiente, urbanismo, compras, cooperación inter empresarial, etc.
  • Estandarizar los procesos de las Entidades Gestoras en las Zonas Industriales con el objeto de generar un modelo válido para todas.
  • Crear metodologías y protocolos de actuación específicos para aspectos relacionados con los servicios de valor añadido.
  • Fomentar la cooperación entre las Entidades Gestoras de polígonos industriales, y por tanto, de sus clientes finales, las empresas, con el objeto de aprovechar las ventajas y sinergias que se generen en este proceso de colaboración.
  • Dar a conocer las formas jurídicas y modelos de gestión de las áreas empresariales, prestando especial atención a las entidades de conservación, comunidades de propietarios y asociación de empresarios.
MESA DE TRABAJO 7º. (Sala Toledo): Dinamización de las Zonas Industriales. SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO DENTRO DE LOS POLIGONOS INDUSTRIALES 
COLABORA: INTEGRATED BUSINESS STRATEGIC